Las 10 mejores playas fluviales de Galicia para disfrutar del verano (y más allá)

Unnamed (1)

¿Buscas un plan alternativo a las playas de mar para este verano? Galicia es tierra de ríos, de sombra fresca y paisajes que parecen sacados de un cuento. Si quieres disfrutar del agua en plena naturaleza, sin aglomeraciones y con todos los servicios, las playas fluviales de Galicia son tu mejor opción. Y lo mejor: muchas son perfectas para disfrutar en familia, con mascotas, o incluso fuera de temporada.

Te presentamos una ruta por las 10 mejores playas fluviales de Galicia, donde podrás bañarte en aguas limpias de río, hacer picnic a la sombra de una carballeira, practicar kayak o simplemente relajarte.

1. Playa fluvial A Calzada – Ponte Caldelas (Pontevedra)

La joya de la corona. La playa fluvial de A Calzada es la única de Galicia (y una de las pocas de España) con Bandera Azul, símbolo de calidad ambiental y servicios. Está situada en el río Verdugo y rodeada de un frondoso bosque de ribera con castaños y abedules.

Playa Fluvial A Calzada

Ideal para familias, cuenta con zonas diferenciadas de baño para adultos y niños, merendero, parque infantil, aseos y parking. Una referencia imprescindible en cualquier listado de playas fluviales en Galicia.

2. Playa fluvial de Sela – Arbo (Pontevedra)

Ubicada en la ribera del río Miño, la playa fluvial de Sela destaca no solo por su entorno natural, sino también por su valor etnográfico. Desde aquí se pueden ver las tradicionales pesqueiras, construcciones milenarias para la pesca de la lamprea.

Playa Fluvial Sela

Dispone de merendero y es una parada ideal para los amantes de la historia, la pesca y los paisajes fluviales gallegos.

3. Playa fluvial de Vilatuxe (Pozo do Boi) – Lalín (Pontevedra)

Una de las más completas y encantadoras. En el corazón del Deza, la playa fluvial de Vilatuxe ofrece dos ambientes conectados por un puente: zona soleada para tumbarse al sol y otra a la sombra de una gran carballeira.

Playa Fluvial Pozo Boi

Cuenta con merenderos, aseos, parque infantil y un entorno natural que invita a quedarse todo el día.

4. Playa fluvial de Vilarello – Valga (Pontevedra)

Muy cerca del mar, en la ribera del río Ulla, esta playa parece una mezcla perfecta entre marisma y río. Tiene arena natural, zona de ocio náutico, chiringuitos, parking y está catalogada como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC).

Playa Fluvial Vilarello

Perfecta para quienes buscan un entorno de transición entre agua dulce y salada, con sabor gallego.

5. Playa fluvial A Carixa – Vila de Cruces (Pontevedra)

Situada también en el río Deza, A Carixa es un paraíso fluvial muy completo: zona de baño, piscinas, parque infantil, paseos, aparcamiento para autocaravanas… Todo en un entorno verde, tranquilo y bien cuidado.

20131030234256 1

Ideal para escapadas con niños o planes de picnic de fin de semana.

6. Playa fluvial A Veronza – Ribadavia (Ourense)

En la villa termal de Ribadavia, famosa por sus vinos y su judería, encontramos A Veronza, una playa fluvial a orillas del río Avia. Destaca por su buen clima, su zona recreativa y su entorno perfecto para combinar cultura y naturaleza.

Unnamed (3)

Tiene piscinas, polideportivo, parque, bares y un precioso paseo fluvial ideal para andar o correr.

7. Playa fluvial de O Malecón – O Barco de Valdeorras (Ourense)

A orillas del río Sil, en pleno centro urbano, O Malecón es más que una playa fluvial: es el corazón del ocio local. Cuenta con carril bici, skate park, zonas de sombra, terrazas y espacios para el baño.

20210514 125043

Un lugar perfecto para refrescarse en verano o disfrutar todo el año de paseos entre el verde y el agua.

8. Playa fluvial de Furelos – Melide (A Coruña)

En el centro de Galicia, junto al Camino de Santiago, la playa fluvial de Furelos es perfecta para familias con niños. Tiene toboganes, tumbonas de madera, piscinas, un pantalán para embarcaciones pequeñas y un sendero de 15 km junto al río.

DSC1286

Ideal si quieres mezclar naturaleza y actividades, o si estás haciendo el Camino.

9. Campo de Santa Isabel – Outeiro de Rei (Lugo)

Entre los ríos Miño y Ladra, el Campo de Santa Isabel es una playa fluvial diferente: tranquila, arbolada y cargada de historia. Destaca su capilla restaurada, el molino de dos plantas y una red de senderos que te lleva entre carballeiras y zonas de pesca.

Santa Isabel 2

Una opción perfecta para quienes buscan desconexión y autenticidad en la provincia de Lugo.

10. Playa fluvial de A Cova – O Saviñao (Lugo)

Situada en plena Ribeira Sacra, esta playa fluvial en el río Miño tiene arena, restaurante, merenderos y deportes náuticos. Desde aquí podrás disfrutar de unas vistas espectaculares entre viñedos y montes.

Unnamed (7)

Una opción ideal si quieres combinar un baño refrescante con una visita a bodegas o miradores de la zona.

¿Cuál es tu favorita?

Galicia tiene decenas de playas fluviales esperándote. Algunas con bandera azul, otras con historia y todas con encanto. ¿A cuál irás este verano? Guarda esta lista para organizar tu ruta o compártela con quien necesite un baño de río (y de calma).

Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *